- Ambiental News-Miguel Á.
FridaysForFuture México hace campaña digital en pro de las energías renovables

+ Protesta la juventud en redes sociales contra el Acuerdo de CENACE
La juventud activista de Fridays For Future México se manifestó digitalmente y reafirmó su postura ante las acciones del Gobierno federal que promueven las energías fósiles y debilitan a las renovables, especialmente con el reciente “Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, conocido coloquialmente como el “Acuerdo de CENACE”.
Dicho acuerdo atenta contra los Derechos Humanos y de la Infancia, y pone en peligro el futuro y calidad de vida de la niñez. “Sabemos que se están violando las leyes mexicanas, como los artículos 1°, 4° y 25° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley General de Cambio Climático; la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Transición Energética”.
De la misma forma, alejan al país de cumplir los compromisos adquiridos a través de convenios y tratados internacionales, como el Acuerdo de París, la Convención sobre los Derechos del Niño y los tratados de libre comercio con la Unión Europea, Canadá y los Estados Unidos.
“¡No defendemos a las empresas privadas ni transnacionales! ¡Defendemos nuestro futuro y luchamos por el derecho fundamental a un medio ambiente sano! Por eso queremos que las energías renovables sean usadas para mejorar la calidad de vida de la población mexicana, reduciendo las desigualdades y ayudando a los sectores más vulnerables, quienes sufrirán las peores consecuencias de la crisis climática.
El viernes 22 de mayo realizamos una campaña digital en Facebook, Instagram y Twitter para exigir al Gobierno de México que ajuste sus decisiones a la acción climática que se requiere hoy.
Usando las etiquetas (hashtags) #QueremosFuturoNoHidrocarburos y #ElFuturoEsRenovable, buscamos posicionarlos como tendencias. De la misma forma, hicimos una tormenta de correos electrónicos dirigidos al Presidente de la República.